top of page
Search

DEVOCIONAL DOMINGO: MONEDAS

Writer's picture: Marissa GalvanMarissa Galvan



PRELUDIO: Hoy en el libro Lent in Plain Sight: A Devotion through ten objects, recibimos la invitación a leer Marcos 12,13-17. El objeto para esta semana es una moneda. El título de la meditación es «La imagen en la moneda». Si tienes el libro, lee la meditación en familia (páginas 67-69). Si pueden, miren el siguiente vídeo que se basa en el pasaje: Jesus and Politics. Está en inglés en YouTube.


LLAMAMIENTO A LA ADORACIÓN

Señor, abre mis labios,

y mi boca proclamará tu alabanza.

El amor y la misericordia inagotables de Dios nunca cesan,

son tan frescos como la mañana y tan ciertos como el amanecer.


HIMNO

Escuchen, si pueden «Canta al Señor»: https://www.youtube.com/watch?v=I5UND-9HlKo


ORACIÓN (Hagan una oración. Pueden usar esta si quieren.)

Oh Dios, tú eres infinito,

eterno, inmutable

glorioso en santidad,

lleno de amor y compasión

abundante en gracia y verdad.

En todo lugar, tus obras te alaban

y tu gloria se revela

en Jesucristo nuestro Salvador.

Por eso te alabamos

bendita y santa Trinidad,

un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén


ESCRITURA: Marcos 12,13-17 (Reina-Valera Actualizada)

13 Entonces enviaron a él algunos de los fariseos y de los herodianos para que lo sorprendieran en alguna palabra. 14 Y viniendo le dijeron: —Maestro, sabemos que eres hombre de verdad y que no te cuidas de nadie porque no miras la apariencia de los hombres, sino que con verdad enseñas el camino de Dios. ¿Es lícito dar tributo al César o no? ¿Daremos o no daremos? 15 Entonces él, como entendió la hipocresía de ellos, les dijo: —¿Por qué me prueban? Tráiganme una moneda romana para que la vea. 16 Se la trajeron, y él les dijo: —¿De quién es esta imagen y esta inscripción? Le dijeron: —Del César. 17 Entonces Jesús les dijo: —Den al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios. Y se maravillaban de él.


REFLEXIÓN (Pastora Marissa)

En su reflexión para el día de hoy, Jill Duffield hace una pregunta que nos puede parecer simple y obvia: ¿Si Jesús es el Señor de todo y toda la tierra y lo que hay en ella es del Señor, cómo es que algo verdaderamente puede ser del emperador?

La pregunta me recordó una representación que vi de este pasaje (que también aparece en Mateo) en una película llamada «El hacedor de milagros», que es una de mis películas favoritas sobre la vida de Jesús. En ella, Jesús dice las palabras «den al César lo que es del César» mirando directamente a los ojos a los fariseos y herodianos que quieren tenderle una trampa con sus preguntas, para luego decir en voz alta para que todo el mundo le pueda oír «y a Dios lo que es de Dios».


Yo creo que, en nuestros tiempos, muchas personas interpretan este pasaje y lo usan para imponer el cristianismo sobre todo el mundo. Si todo pertenece a Dios, entonces es lógico pensar que todas las personas que tienen poder lo tiene porque así Dios lo quiere, que toda ley que se escriba debe representar «valores cristianos» y que cualquier persona que no esté de acuerdo con esto debe quedar en desventaja o ser rechazada y olvidada.


Otras personas interpretan el pasaje para decir que todo debe estar dividido. La iglesia no debe hablar de política, no debe favorecer a ningún lado, y el estado no debe meterse con la iglesia o decir nada sobre religión.


Creo que ambas interpretaciones se van a los extremos. Ciertamente, creo que todo pertenece a Dios, y que debemos funcionar, como sociedad, con nuestros ojos puestos en los valores de la familia de Dios. Nuestras prioridades deben alinearse con las que Jesús nos enseñó, y nuestra lealtad debe ser dad a Dios, quien creó al mundo y todo lo que hay en él. Realmente creo que la moneda que le es dada a Jesús le pertenece a Dios y no al César… pero, si ese es el caso, también creo que es nuestra responsabilidad el cuidar de todo lo que le pertenece a Dios, y el extender su gracia en la misma manera que me imagino que Jesús lo hizo… aún a esos fariseos y herodianos que querían engañarle.


Hoy, leí unas palabras del Rvdo. Dr. William J. Barber que nos invitan a pensar. Dijo, en el contexto de la crisis mundial del virus COVID-19: «Tome tiempo para meditar sobre nuestra humanidad interrelacionada. Este virus puede infectar a cualquier persona, negra, blanca o marrón, rica o pobre, homosexual o heterosexual. Debemos ver cualquier cosa que afecte al mundo de la misma manera».


Jesus nos invita a ver todas las cosas que afecten al mundo de la misma manera cuando dice en voz alta «y a Dios lo que es de Dios». Lo que Jesús quizás está haciendo aquí es llamándonos a poner un alto a tratar de determinar lo que es correcto o incorrecto, a decir quien es digno o lo suficientemente rico como para recibir buen cuidado médico, quien pertenece a nuestro grupo o no… y a comenzar a preocuparnos y a cuidar de todo lo que le pertenece a Dios. Siempre debemos preguntarnos: ¿Cuáles son las prioridades de Dios en este momento particular en el que nos encontramos como creación de Dios? Y entonces cuidar de quienes han sido olvidados, rechazados, hechos invisibles a propósito, o incapacitados por su edad, color de piel, etc… sabiendo que ellos y ellas también pertenecen a Dios.


PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR (De Lent In Plain Sight, a Devotion Through Ten Objects. p. 69)

· Observe las monedas que tiene. Mire las palabras e imágenes y piense en como estas reflejan el evangelio y cómo lo contradicen.

· ¿En última instancia, en dónde pone su lealtad? ¿Qué cosas, ideas, o personas le tientan, al pensar en ponerlas antes que a Dios?


HIMNO: When We Are Living / Pues si vivimos GtG 822: https://www.youtube.com/watch?v=yfTY-uU7ON0


ACCIÓN DE GRACIAS E INTERCESIÓN (Pueden usar esta oración del libro Book of Common Worship, o pueden presentar al Señor sus motivos de oración como gusten.)

Por la mañana sácianos de tu misericordia,

y cantaremos y nos alegraremos todos nuestros días.


Poderoso Dios de misericordia,

te damos gracias por la mañana de tu resurrección

que trae la gloria de nuestro Señor resucitado

que hace todas las cosas nuevas.

Te damos gracias especialmente

por la misión y el ministerio de la iglesia…

por todo servicio que proclama tu amor…

por las personas y relaciones que nos sostiene…

por nuestro llamado diario al discipulado…

por señales de nueva vida y esperanza…


Dios misericordioso y poderoso,

renueva este mundo cansado,

sana las heridas de todos nuestros hijos e hijas,

y da paz a todo el mundo

en Jesucristo, el Señor viviente.

Te pedimos especialmente,

por la iglesia de Cristo en el mundo…

por la administración y la sanidad de la creación…

por amistades y familiares…

por vecinas y vecinos con necesidades particulares…

por todas las personas que sirven a tu misión en el mundo…


Dios eterno, nuestro principio y fin,

se nuestro punto de comienzo y nuestro refugio,

y acompáñanos en el caminar de este día.

Usa nuestras manos

para el trabajo de tu creación,

y usa nuestras vidas

para dar a otras personas la nueva vida que tú das al mundo

en Jesucristo, redentor de todo el mundo. Amén.


DESPEDIDA

Unísono: La gracia de Dios sea con ustedes,

ahora y siempre. Amén.

Bendito sea el Señor. Que su nombre sea alabado por siempre.

38 views0 comments

Recent Posts

See All

Comentários


bottom of page